Cómo registrar tu negocio ante el SAT paso a paso
Formalizar tu empresa es el primer paso para crecer con respaldo legal y fiscal. En esta guía práctica conocerás cómo registrar tu negocio ante el SAT, los documentos que necesitas y los pasos para obtener tu RFC y firma electrónica sin contratiempos.
10/8/20252 min read


Cómo formalizar tu negocio ante el SAT y llevar una buena contabilidad desde el inicio
Formalizar tu negocio no solo te da legitimidad legal, sino que también abre puertas para financiamiento, alianzas, y operaciones con proveedores y clientes formales. A continuación una guía detallada paso a paso, con lo que necesitas saber y preparar.
Pasos esenciales


Documentos necesarios
Identificación oficial vigente (INE, pasaporte)
CURP
Comprobante de domicilio fiscal
Acta constitutiva y estatutos (si es persona moral)
Poderes notariales (si hay representantes)
RFC de socios (en caso de persona moral)
Plazos
Tener RFC al inicio de operaciones (el mismo mes que comienzan ventas o prestación de servicios)
e.firma, buzón activo cuanto antes, para evitar dilaciones o sanciones
Paso 1: Decidir estructura legal
Qué hacer: Define si operarás como persona física con actividad empresarial, persona física profesional, persona moral (S.A., S. de R.L.), etc.
Recomendaciones clave: Elige según el tamaño que esperas tener, el número de socios, el capital que invertirás y el nivel de responsabilidad legal que aceptas.
Paso 2: Inscripción al RFC en el SAT
Qué hacer: Solicita la inscripción al Registro Federal de Contribuyentes.
Recomendaciones clave: Hazlo vía internet en el portal del SAT. Si eres persona moral, necesitas la escritura constitutiva.
Paso 3: Obtener e.firma y Buzón Tributario
Qué hacer: Son necesarios para firmar digitalmente documentos oficiales, emitir comprobantes y recibir notificaciones del SAT.
Recomendaciones clave: Asegúrate de mantenerlos vigentes y activa el Buzón Tributario para recibir avisos importantes.
Paso 4: Elegir régimen fiscal
Qué hacer: Define bajo qué régimen tributario tributarás (por ejemplo, RESICO, RIF, persona física con actividad empresarial).
Recomendaciones clave: Evalúa tus ingresos estimados, gastos y expectativas de crecimiento.
Paso 5: Obtención de permisos locales
Qué hacer: Consigue licencia de funcionamiento, uso de suelo, permisos de Salud, Protección Civil, si tu giro lo exige.
Recomendaciones clave: Cada municipio puede tener requisitos distintos; consulta al Ayuntamiento de Ahome u oficinas municipales en Los Mochis.
Paso 6: Contabilidad básica establecida
Qué hacer: Ten cuentas bancarias a nombre del negocio, un sistema para llevar ingresos/egresos y conservar comprobantes.
Recomendaciones clave: Digitaliza lo más posible. El software de contabilidad o las asesorías pueden evitar errores costosos.