Gastos que puedes deducir como emprendedor

Como emprendedor, uno de los beneficios más importantes es poder deducir ciertos gastos para pagar menos impuestos (siempre que se haga legalmente). Pero no todos los egresos son deducibles: es importante conocer cuáles sí cuentan y cómo justificarlos correctamente.

11/20/20252 min read

a man sitting on top of a wooden bench
a man sitting on top of a wooden bench

Gastos deducibles comunes

  1. Gastos operativos y de insumos

    • Compra de materia prima, mercancía o materiales necesarios para tu negocio.

    • Servicios profesionales: asesorías, consultorías, diseño, marketing, etc., siempre con factura CFDI.

  2. Nómina y sueldos

    • Salarios que pagues a colaboradores, siempre que estén debidamente registrados y las retenciones estén enteradas.

    • Honorarios a trabajadores independientes, con los comprobantes fiscales y la retención de impuestos correspondiente.

  3. Gastos de oficina y administrativos

    • Renta, servicios (luz, internet), materiales de oficina.

    • Papelería, equipo de cómputo u otros activos que uses en tu operación.

  4. Medios de transporte y viáticos

    • Gastos de transporte, viáticos, si están debidamente facturados y relacionados con la actividad del negocio.

  5. Inversiones en activos fijos

    • Compra de equipo, mobiliario, maquinaria, siempre que sean necesarios para tu giro.

  6. Gastos fiscales permitidos

    • Gastos de auditoría, asesoría contable, honorarios de contadores, honorarios legales.

    • Pagos de impuestos y retenciones cuando procedan y estén documentados.

Requisitos para que los gastos sean válidos

  • Deben ser indispensables para tu negocio. No puedes deducir gastos personales.

  • Tener un CFDI válido (factura electrónica), con XML y PDF.

  • El pago debe hacerse con medios autorizados: transferencia, tarjeta, cheque. Si usas efectivo y el monto excede ciertos límites, puede no deducirse.

  • Justificar la relación del gasto con tu negocio (razón de negocios), especialmente si es una partida grande.

Errores comunes a evitar

  • Incluir gastos personales como si fueran del negocio.

  • No conservar bien los comprobantes (CFDI), o no tener los XML.

  • No verificar que tus proveedores sean confiables y no estén involucrados en esquemas fiscales dudosos.

Conclusión
Deducir gastos correctamente te puede ahorrar mucho dinero y mejorar tu flujo de efectivo. La clave está en documentar bien, pagar con medios correctos y mantener una relación clara entre lo que gastas y la operación de tu negocio. Consulta con tu contador para identificar todas las deducciones posibles para tu caso específico.

Fuentes

  • BBVA México: gastos deducibles para empresas según la Ley del ISR. BBVA México

  • Smart Legal Firm: errores comunes en deducciones fiscales para PYMEs. smartlegalfirm.com

  • Abaccor: pasos para identificar qué es gasto deducible. Blog de Abaccor