Qué hacer si el SAT te pide aclaraciones o correcciones
Recibir un requerimiento del SAT no siempre es sinónimo de multa o sanción inmediata. A veces solo te piden información adicional o aclarar discrepancias. Saber cómo responder puede marcar la diferencia entre un proceso tranquilo y uno problemático.
11/24/20251 min read


Pasos a seguir si el SAT te solicita aclaraciones
Lee cuidadosamente el requerimiento
Identifica qué tipo de aclaración están solicitando: CFDI, ingresos, gastos, declaraciones, declaraciones omitidas, etc.
Toma nota del plazo para responder. No ignores el requerimiento, ya que puedes generar recargos o sanciones.
Reúne toda la documentación de respaldo
CFDI (XML y PDF) de las operaciones que están siendo cuestionadas.
Pólizas contables, reportes bancarios, estados de cuenta.
Contratos, órdenes de compra, bitácoras, correspondencia con proveedores o clientes, si es pertinente.
Cualquier otra evidencia que justifique tus ingresos o deducciones.
Consulta con tu contador o asesor fiscal
Es recomendable que un profesional revise el requerimiento y te guíe para preparar la respuesta.
Evalúa si se necesita presentar una aclaración formal, un escrito libre o incluso una oferta de pago, según el caso.
Presenta la aclaración por el portal del SAT
Usa tu buzón tributario para subir los documentos de soporte.
Redacta una explicación clara y ordenada, indicando punto por punto lo que estás aclarando.
Adjunta tus comprobantes (XML, PDF, bitácoras, contratos) organizados por tema para facilitar la revisión por la autoridad.
Da seguimiento al proceso
Revisa periódicamente tu buzón tributario para ver si el SAT te responde.
En algunos casos, pueden pedir más documentación o hacer una inspección.
Si la aclaración se resuelve favorablemente, guarda la resolución o la constancia de respuesta.
Evalúa ajustes internos
Si el requerimiento fue por un error recurrente, identifica qué falló en tu proceso contable para evitar que se repita.
Ajusta tus procesos de registro, conciliación y documentación para fortalecer tu contabilidad.
Considera implementar auditorías internas o revisiones periódicas para detectar discrepancias antes de que las note el SAT.
Fuentes
Prodecon: recomendaciones para presentar aclaraciones ante el SAT y evitar errores comunes. Prodecon
Smart Legal Firm: importancia de tener respaldo adecuado para las deducciones reclamadas. smartlegalfirm.com
Factupronto: guía para evitar errores al hacer el cierre fiscal y presentar información al SAT. factupronto.com
